Las grandes firmas abandonan lucha contra cambio climático
- FAYVER ANDRES BOLIVAR POSADA
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
ExpokNews - 20 Febrero 2024
La lucha contra el cambio climático enfrenta un revés significativo, ya que las ramas de inversión de JPMorgan Chase y State Street abandonan la coalición Climate Action 100+, junto con la decisión de BlackRock de transferir su membresía a su brazo extranjero, limitando su papel. Esta retirada representa casi 14 billones de dólares en activos que dejan de contribuir a los esfuerzos coordinados para abordar el cambio climático en Wall Street. El abandono se produce después de que Climate Action 100+ solicitara a las empresas que fueran más allá de simplemente cumplir con las reglas establecidas, lo que genera preocupaciones sobre la voluntad de las grandes firmas financieras para enfrentar activamente el desafío climático.
Las razones detrás de esta retirada incluyen la oposición política, ya que los líderes republicanos presionan a las empresas financieras para que abandonen grupos que trabajan juntos, argumentando posibles violaciones antimonopolio o deber moral. Este movimiento plantea preguntas sobre el compromiso continuo de las grandes empresas con la sostenibilidad y el papel de los grupos de inversores en la promoción de prácticas ambientales responsables en el sector financiero.

En conclusión la retirada de las ramas de inversión de JPMorgan Chase y State Street, junto con la transferencia de membresía de BlackRock en Climate Action 100+, representa un revés importante en la lucha contra el cambio climático. La oposición política y las preocupaciones sobre posibles violaciones antimonopolio o deber moral parecen haber influido en esta decisión, planteando dudas sobre el compromiso continuo de las grandes empresas financieras con la sostenibilidad. Este movimiento destaca la complejidad y los desafíos que enfrenta la coordinación de acciones significativas en Wall Street para abordar el cambio climático y sus implicaciones para la acción ambiental en el sector financiero.
Palabras claves: Cambio climático, grandes firmas financieras, desafío climático, oposición política, líderes republicanos, grupos financieros, violaciones antimonopolio, deber moral, compromiso, sostenibilidad, inversores, prácticas ambientales, sector financiero.
Comentarios