top of page

¿Puede un tratado mundial frenar la contaminación por plásticos?

ExpokNews - 09 Mayo 2024


La semana pasada se llevó a cabo una reunión en la que líderes mundiales debatieron sobre el Tratado Global de Plásticos de la ONU, una iniciativa destinada a hacer frente a la creciente contaminación plástica y sus impactos negativos en el medio ambiente y la salud. Este tratado propone medidas legalmente vinculantes para que los países asuman responsabilidad sobre los desechos plásticos, así como estrategias voluntarias para abordar este desafío. Sin embargo, surge la pregunta sobre si estas acciones serán suficientes para hacer que los fabricantes se hagan responsables del plástico que producen y si mejorar el reciclaje y la reutilización será la solución completa a este problema.


Durante la reunión, los negociadores ambientales discutieron la necesidad de establecer un sistema global de responsabilidad extendida del productor (REP) para que las marcas paguen por los envases de plástico que ponen en el mercado. Sin embargo, algunos países aún no han llegado a un acuerdo sobre la limitación de la producción de plásticos vírgenes, lo que refleja la influencia de la industria petroquímica en estas negociaciones. Es esencial que el tratado se centre en reducir la producción de plástico y establezca objetivos globales claros para abordar eficazmente la contaminación plástica y proteger el medio ambiente y la salud pública.





Como conclusión la reunión sobre el Tratado Global de Plásticos resalta la necesidad urgente de medidas concretas y vinculantes para abordar la contaminación plástica. Aunque se ha avanzado en discusiones sobre la responsabilidad del productor y la limitación de la producción de plásticos vírgenes, aún persisten desafíos significativos. Para que el tratado sea efectivo, debe centrarse en reducir la producción de plástico, establecer metas globales claras y garantizar la implementación adecuada a nivel internacional. Solo así podremos enfrentar de manera efectiva la crisis de contaminación plástica y proteger el medio ambiente y la salud pública para las generaciones futuras.

 
 
 

Comments


bottom of page